martes, 6 de septiembre de 2011

PERIODONCIA I





La enfermedad periodontal puede ser aguda o en la mayoría de los casos crónica. 






La enfermedad puede ocasionar una gran destrucción de los tejidos de soporte, generando como consecuencia final la pérdida de los dientes.  



Son propositos de la asignatura de Periodoncia lograr  que el alumno conozca macro y microscópicamente los tejidos en salud, así como los cambios en el tejido durante la enfermedad para que diagnostique, pronostique, elabore planes de tratamiento y maneje terapias periodontales convencionales en la clínica, así como aplicar las medidas de prevención y mantenimiento de la salud periodontal. Asimismo, que conozca los tratamientos estéticos gingivales y regenerativos periodontales de vanguardia.



Modulo 1. Actividad 4.2 Situación de enseñanza con uso de TIC
Nombre del profesor: Ivonne Zuly González Estrella

Titulo de la situación de enseñanza
Fase II  “QUIRÚRGICA” del tratamiento Periodontal. Objetivos, Indicaciones y Contraindicaciones de la Cirugía Periodontal.

Materia que imparte
Periodoncia I, 3er año de la carrera de Cirujano Dentista
objetivo de la situación de enseñanza
El alumno adquirirá los conocimientos necesarios para determinar en qué condiciones es necesario realizar una fase II, así como elegir el tratamiento quirúrgico  más adecuado para el paciente, considerando las características que presente el caso. Esto se lograra  por medio de la adquisición de información tanto de  libros como  artículos de fuentes confiables.



Habilidades digitales a promover en
los alumnos
Habilidad:
Uso de Internet:  Como fuente de información y recursos
Aa2.1 Búsqueda eficiente de información en Internet. Definición de palabras clave para la búsqueda. Análisis de los resultados, selección de sitios, exploración, selección y valoración de la información obtenida.
Aa.2.3 Construcción de criterios para definir la credibilidad de la información obtenida.
Aa2.3 Consulta de bibliotecas digitales.
Justificación:
Desarrollar habilidades para la búsqueda eficiente de información en sitios confiables, su valoración crítica y uso ético permitirá al alumno encontrar contenidos válidos y confiable, ofreciéndole ciertas referencias confiables para lograr esta habilidad.  
Habilidad:         
b. Como medio de comunicación
Ab2.1 Uso de grupos con fines de estudio
Justificación:
Participar en un grupo de estudio, el cual permitirá a alumnos y tutor compartir información, desarrollar habilidades de comunicación y para trabajar en equipo de manera colaborativa. Logrando que la información se obtenga sea  más enriquecida con las aportaciones que cada uno genere.
Habilidad: 
Como medio de creación de contenidos
Ac2.3 Creación y publicación de videos
Justificación:
Al encontrarnos en clínica, se podrán obtener videos, los cuales el alumno editara y subirá al blog para hacer mas enriquecedor el comentario y la experiencia.
Habilidad: 
C. Presentación de información y procesamiento de datos:  
      a.Procesador de textos
Ca2.1 Manejo avanzado del procesador de textos (opciones de formato, columna, tabla, cuadro de texto, inserción de imágenes desde el disco duro, celular o cámara digital, impresión en ambas caras).
Justificación:
Desarrollar las habilidades necesarias para el uso de las diversas funcionalidades que proporciona el procesador de textos, permitira al alumno crear documentos para comunicar y compartir la información e imágenes obtenidas en clinica, de una manera más rapida y eficaz.
Habilidad: 
C. Presentación de información y procesamiento de datos:
b. Presentador
C b2.1 Uso del presentador integrando diversos medios (sonido, música, imágenes, video), ligas a diferentes diapositivas de la misma presentación, a otras presentaciones, archivos o sitios en Internet.
 
Justificación: Los alumnos elaborarán una presentación para mostrar los aspectos más importantes a considerar para determinar qué tipo de incisiones realizar en el abordaje quirúrgico, indicaciones y contraindicaciones. 
  
Habilidad:
D. Manejo de medios
C. Video
Dc.3.1 Hace uso de software para la creación y edición de video (movie maker)

 Justificación:
Que el alumno pueda adquirir su propio material de video y poder editarlo, para subirlo al blog, además de contar con su propio banco de imágenes y videos, con el cual pueda complementar la información adquirida de internet.

Recursos y materiales
Computadora
Internet
Power Point
Programa de editor de videos

Descripción de las actividades
Actividades en el salón de clase
2 clases
(duración: 2 horas )
Para el profesor:
  Presencial (salón de clase)
  1. Se explicará de manera introductoria el tema a analizar, basando la información en la bibliografía básica que se maneja en el curso. Se les dirá  a los estudiantes la importancia de realizar una búsqueda de información más especializada ayudándonos de las herramientas que podemos encontrar en internet.
  2. Se les proporcionará información de fuentes confiables  y  especializadas que funcionan como un centro de información o biblioteca digital.
  3. Se solicitará el realizar alguna búsqueda especializada de información relacionada con el tema de principios básicos de cirugía en los bancos disponibles por la red internet.
  4. Se le recomendará el uso de la base de datos de la biblioteca digital de la UNAM, así como el uso de otros buscadores públicos como el uso de Google y Google académico.
  5. Se realizaran 5 grupos, cada grupo contara con 8 integrantes, en los cuales se dividirán diferentes temas, con la idea de que busquen por internet la información correspondiente, elaboren una presentación por equipo, en la cual se abarque el tema como ellos consideren que es más didáctico, ya sea imágenes, videos, fotos, esquemas, para que después se realicen los comentarios o sugerencias de otros equipos. La presentación se realizara en el grupo, para posteriormente subirla al blog. 
Para el alumno:
1.         El alumno se organizara en el equipo correspondiente, para adquirir la información por los medios ya mencionados, estructurando el proyecto como ellos lo deseen.
2.      Búsqueda de información por medio de internet , por medio de esto se lograra familiarizar con las TIC
3.      Lograra interactuar y poder realizar un trabajo en equipo aportando múltiples  ideas.
Actividades extra clase
(Duración: 1 semana de tiempo para poder elaborar su presentación )
Para el profesor:
1.      Revisión de la información que el alumno encuentre
2.      Aportar ciertas ideas o sugerencias por medio del blog para la   elaboración del trabajo
3.      Generar una interacción de persona a persona y de grupo

Para el alumno:
   Actividad en línea (Internet)
  1. El estudiante realizara la búsqueda de información haciendo uso de palabras claves.
  2. Procesamiento de la información, uso de procesador de textos: El producto obtenido será registrado en un procesador de textos.
  3. Divulgación y retroalimentación: La información será compartida con el resto de los alumnos a través de su blog personal, se invitará a consultar el sitio del blog y emitir comentarios.
  4. Sugerencias a los otros equipos, o si es que ellos encontraron información o material que sea de ayuda para los otros equipos aportarlo por medio del blog, para generar una interacción en el grupo y un mayor aporte de ideas.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL ALUMNO:
El alumno lograra familiarizarse con el internet y con algunas herramientas que nos ofrece el mismo, descartara la información errónea, creara un criterio para tomar la información más importante, además de generar ideas en las cuales sea más fácil de digerir el proceso de enseñanza- aprendizaje.

  








No hay comentarios:

Publicar un comentario